Buscar este blog

jueves, 17 de noviembre de 2016

"Como Agua para Chocolate", una magnífica obra de Laura Esquivel, les dejo un pequeño acercamiento a esta obra, y los invito a leerla y dejar sus comentarios.

Como agua para chocolate
1-    



    
Breve biografía de la autora.


Laura Esquivel nació en México en 1950. Antes de dedicarse a la literatura, trabajo en la docencia, fundó un taller de teatro y literatura infantil, y trabajo como guionista de cine. Su primera novela, Como agua para chocolate (1989), obtuvo un éxito sin precedentes. Traducida a treinta y cinco idiomas, permaneció más de un año en las listas de best seller del New York Times. La adaptación cinematográfica, con guion de la propia autora, también incremento su reconocimiento internacional. Este guion le valió los premios Ariel y Silver Hugo. En 1992 fue nombrada Mujer del Año. En 1994 fue galardonada con el prestigioso American Booksellers Book of the Year, y se convirtió en el primer escritor extranjero en recibir este premio.
Laura Esquivel es una autora inquieta que busca nuevos y originales caminos en sus obras, entre las que cabe destacar La ley del amor, primera novela multimedia de la historia (1996), Íntimas suculencias. Tratado filosófico de cocina (1999) y El libro de las emociones (2000), su primera incursión en el ensayo, y sus novelas,  Tan veloz como el deseo (2001) y Malinche (2006).

2-    Estructura interna de la obra. (cap. Nombre)

Ø  La historia de esta novela está contada en doce capítulos escritos en clave gastronómica en los que la autora crea un apasionante lenguaje amoroso basado en los platos que elabora la protagonista de la obra. Cada capítulo representa un mes y posee una receta:
 I Enero -Torta de Navidad
 II Febrero- Pastel Chabela
 III Marzo- Codornices en Pétalos de Rosas
IV Abril- Mole de Guajolote con Almendra y ajonjolí
 V Mayo- Chorizo Norteño
VI Junio- Masa para Hacer Fósforos
 VII Julio- Caldo de Colita de Res
 VIII Agosto- Champandongo
 IX Septiembre- Chocolate y Rosca de Reyes
 X Octubre- Torrejas de Natas
 XI Noviembre- Frijoles Gordos con Chile a la Tezcucana XII Diciembre- Chiles de Nogada

3-    Estructura externa de la obra: contexto histórico.
CONTEXTO HISTÓRICO SOCIAL
La novela se desarrolla en Piedras Negras, México, aunque también se nombran otros lugares situados en Texas. La historia se desarrolla entre 1890 y 1920 más o menos, ya que nombran algunos elementos de esa época. La ciudad Piedras Negras fue creada en 1859 y era conocido con ese nombre debido a la cantidad de carbón que había en ella.
Durante el tiempo que transcurre la novela el Presidente de la Republica de México era Porfirio Díaz, este de dedico a mejorar el funcionamiento del gobierno y consiguió mantener el orden público. Pero esto no duro muchos años y la miseria entre la gente iba creciendo poco a poco. Mantener el orden era cada vez más difícil y el uso de las armas para la violencia era cada vez más común.
LA REVOLUCIÓN MEXICANA:
La historia se ambienta durante la revolución mexicana que fue causada por inversiones extranjeras donde la gente de otros países iba a México para la explotación de las riquezas naturales y en busca de mano de obra barata. La desigualdad social también fue una de las razones de esta revolución. La sociedad mexicana estaba dividida por distintas clases sociales y el poder político solo ayudaba a algunas pocas familias.
La revolución Mexicana se inició el 20 de noviembre de 1910 encabezado por Francisco I. quien estaba en contra del presidente Porfirio Díaz. Esta revoluciones fue caracterizada por varios movimientos y uno de ellos se transformó en una guerra civil. Lo que querían conseguir con esta revolución era la disminución del poder del Presidente y más igualdad entre las clases sociales

4-    Organizar los nudos o secuencias narrativas de la obra.
    Tita nació en la cocina
    Muere su padre de un infarto al enterarse que una de sus hijas no era suya.
    Nacha la cocinera se hizo cargo de la crianza de tita, quien aprendió el oficio
    Se enamoró de Pedro Muzquiz. Y pretende casarse con el pero su madre se opone
    Mama Elena ofrece la mano de Rosaura. Pedro acepta para estar cerca de tita.
    Por tristeza tita teje una manta
    Tita preparo el pastel de boda, para su hermana. el cual les cayó mal a los invitados
    Muere Nacha y tita se hizo cargo de la cocina
    Pedro le regala un ramo de flores a tita, y con las rosas preparo una comida que tuvo un efecto afrodisiaco en Gertrudis
    Gertrudis se fue de la casa a trabajar en un burdel
    Nace el hijo de pedro y Rosaura. Roberto el cual el parto fue atendido por tita
    El Dr. Se enamora de tita
    Tita fue nodriza de Roberto por un hecho inexplicable.
    En el bautizo Tita tomo el papel de Rosaura debido a que esta estaba todavía enferma por el parto.
    Mama Elena ordeno que pedro y Rosaura se fueran a vivir a san Antonio, Texas
    Tita se entristeció y no ayudaba en los quehaceres de la casa.
    Llegan los rebeldes a saquear el rancho y mamá Elena les hace frente.
    Llega la noticia de la muerte de Robertito
    Tita se rebeló y subió al palomar.
    Mamá Elena manda a quitar la escalera para dejarla aislada ahí.
     Ordenó llamar al doctor Brown, para que la encerrara en un manicomio.
    La colcha que tejía tita ya alcanzaba un kilómetro.
    EL Dr. Brown lleva a Tita a su casa.
    Tita se mantiene Muda.
    Tita conoce a Luz de Amanecer, abuela del Dr.
    Conoce la teoría de “la caja de fósforos que todos llevamos por dentro”.
    Tita le hace saber al Dr. Que no hablaba porque no quería.
     El médico identificó  esto como su primer signo de libertad y rebeldía.
    Tita vuelve a hablar gracias al caldo de colita de res que le lleva Chencha.
    Los bandoleros saquean el rancho y atacan a mamá Elena y Chencha.
    Mamá Elena queda inmovilizada, lo que hace que Tita regrese al rancho.
    Mamá Elena temiendo que Tita la envenenara, comenzó a tomar pócimas, sustancias que la mataron.
    Pedro y Rosaura regresan a casa, con un nuevo embarazo.
    Existen tensiones entre Tita y Rosaura por el amor de Esperanza.
    Tita se prepara para su cena de compromiso con el Dr. John.
    En un arrebato, Pedro la toma y los dos consuman su amor.
    Rosaura presencia la primera aparición del fantasma de mamá Elena.
    Rosaura le pide a Tita que la ayude a superar el sobrepeso y el mal aliento que la aquejan y la separan de su marido.
     Tita tiene remordimiento de no serle sincera a John.
     Aparece una falsa alarma de embarazo.
    Regresa  Gertrudis, ya casada y como generala de los federales.
    Gertrudis tiene un hijo mulato.
    Y para salvar su honor, Tita debe revelar el secreto de su madre.
    Los temores de embarazo de Tita desaparecen
    Gertrudis se marcha con su tropa del rancho.
    Tita le hace frente al fantasma de mamá Elena.
    Pedro sufre grandes quemaduras en la cara y el cuerpo.
    Tita, cura a pedro ante el encierro de su hermana Rosaura.
    Regresa el Dr. Brown.
    Rosaura y Tita discuten en la cocina por el futuro de Esperanza.
    Tita le confiesa a John que ya no puede casarse con él.
    Se realiza un pacto entre Rosaura y Tita sobre su relación con Pedro.
    Chencha tiene su primer hijo.
    Rosaura muere por sus problemas digestivos.
    Tita  ayuda a Esperanza a casarse con Alex.
    En el casamiento, Tita, prepara Chiles en nogada afrodisíacos.
    Pedro y Tita, se esconden para vivir un momento de pasión.
     Pedro sufrió un infarto muriendo al lado de Tita.
    Tita come uno a uno los fósforos le había dado el Dr. Brown, provocando un incendio que consumió todo el rancho.
    Esperanza vuelve al rancho y solo encuentra un libro de recetas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario